
El artículo de hoy es especial, habla de una opción personal que es casi una cuestión de estilo.
Después de años de aficionado, de estudio y de reflexión teórica he llegado a esta preferencia.
Soy minimalista.
Decía Vernon algo así como que un efecto tan simple como la desaparición de una sola moneda colocada clara y deliberadamente dentro de la mano puede llegar a ser el más potente de los efectos.
¿PERO QUÉ ES SER MINIMALISTAS EN MAGIA?
Ser minimalistas en magia es serlo en tres aspectos:
1. Ser minimalistas es minimizar al máximo el número de elementos en juego en una determinada rutina.
Es por ejemplo preferir una carta al número con una sola baraja en vez de otra que requiera dos de ellas.
Es optar con una rutina de aros con tres aros en vez de la tradicional con ocho.
Es envidiar a los mentalistas por ir tan ligeros de equipaje (o volverse mentalistas sin más).
2. Ser minimalistas es minimizar el número de efectos en la rutina y si hay un solo efecto, procurar que esté sea lo más sencillo y redondo posible, sin adornos que lo distorsionen.
Es por ejemplo optar por una rutina con un solo efecto potente (o una de tres bien construida) a otra rutina con tropecientos efectos que marean al espectador y de la cual no se recuerda luego prácticamente nada.
Es preferir un matrix donde las monedas viajen una a una claramente hasta una carta a otro donde se mueven sin parar de un lado a otro sin propósito ni orden o, en todo caso, preferir a ese caso un matrix claro con un antimatrix igual de claro.
Es priorizar una asamblea de ases Mcdonald clara y demoledora a otra no tan cristalina con infinitas fases y resortes.
Es realizar un siguiendo al líder donde sólo se cambian los paquetes de lugar y no los líderes.
Es evitar las típicas rutinas donde al final se producen (de propina) los cuatro ases que nada tienen que ver con los efectos previos.
3. Ser minimalistas es minimizar el guión mágico.
Es preferir una charla escueta, huyendo de guiones cargados, demasiado dirigidos y profusos, o de historias demasiado elaboradas o incoherentes que distraen de los efectos que se van sucediendo.
ADVERTENCIAS
No pretendo que suscribas necesariamente este enfoque. Sólo lo comparto contigo por si alguna de sus características te seduce y te apetece quizá probarlo en alguna rutina o efecto en particular.
Eso sí, si he llegado a él, ha sido por propio convencimiento. Con el paso de los años, 7 razones me han llevado a adoptarlo.
VENTAJAS DE SER MINIMALISTAS EN MAGIA
Sigue leyendo →